LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS.
¡APRENDE ITALIANO!
El
italiano es un idioma que te abrirá las puertas de la alta cultura universal: las
Bellas Artes, tales como la literatura, la pintura, la música,
la escultura, la danza, la arquitectura y el cine, pero no solo eso:
Italia
es un país que a lo largo de su historia ha creado una variada y prestigiosa
industria con presencia a nivel mundial.
Aprender
italiano no es sólo el placer que da la alta cultura, sino una gran oportunidad
de crecer profesionalmente.
Acércate
al Departamento de Italiano y de Latín del Centro de Enseñanza de Idiomas de la
FES Acatlán e infórmate sobre las inscripciones y los cursos que ofrecemos.
¿Sabías que la lengua italiana es heredera de una vastísima tradición literaria que trasciende universalmente?
Existen muchos escritores
italianos, desde la edad media hasta nuestros días, que han brindado grandes
aportaciones al pensamiento humano, entre ellos encontramos a:
Dante Alighieri:
Nació en Florencia, Italia,
en el año de 1265. Considerado el padre de la lengua italiana, pues su obra fue
escrita en lengua toscana que ulteriormente fue elegida como la lengua nacional
de Italia.
Algunas de las obras del sommo
poeta son:
- Vida Nueva (1292-4)
- De Vulgari Eloquentia (1304-7)
- Convivio (1304-7)
- Divina Comedia (1304-20)
La Divina Comedia es
la relación de un viaje en que, en su tránsito por el Infierno, el Purgatorio y
el Cielo, el autor encuentra su propia identidad.
En esta obra de enorme
fuerza expresiva, Dante fundió el pensamiento filosófico, con las ideas
políticas y los conocimientos literarios. En ella, cada personaje, cada
episodio, tiene un profundo significado que va más allá de la simple anécdota.
Umberto Eco:
Nació en Alessandria,
Italia, en el año de 1932. Fue un muy influyente y prolífico ensayista,
filósofo, medie-valista, semiólogo, así como no-velista de los últimos dos
siglos.
Sus novelas son:
- El Nombre de la Rosa
(1980)
- El péndulo de Foucault
(1988)
- La isla del día de antes
(1994)
- Baudolino
(2000)
- La Misteriosa Flama de la Reina Loana
(2004)
- El Cementerio de Praga
(2010)
El Nombre de la Rosa es
una novela desarrollada en el turbulento ambiente religioso de la edad media,
que narra la investigación que llevan a cabo Fray Guglielmo da Baskerville y su
pupilo Adso da Melk en una remota abadía del norte de Italia, sobre las
misteriosas y trágicas muertes sufren los frailes que ahí habitan.
La Abadía esconde un secreto
inimaginable que la hará arder desde sus entrañas.
Fuentes:
· ALIGHIERI,
Dante: DIVINA COMEDIA, Versión Poética de Abilio Echeverría,
primera edición, 2013, ALIANZA
EDITORIAL.
ECO, Umberto: IL
NOME DELLA ROSA, LXIII edizione, 2012, TASCABILI BOMPIANI.
Comentarios
Publicar un comentario